
En una de las ciudades que se ubica en la frontera de México con los Estados Unidos de Norteamérica, Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, desde 1993 a mediados del presente año, 2002, se han cometido cerca de 300 homicidios de mujeres (feminicidio) -y continúan cometiéndose- a través de las formas mas brutales, perversas e inhumanas que existen. Ante este hecho, la respuesta del gobierno local ha sido mínima y la del Gobierno Federal nula; no les interesa porque son mujeres y además, porque son obreras que provienen de extracción campesina e indígena.Desde el 93 se ignora quiénes y por qué se están cometiendo estos crímenes, se cree que los móviles pudieran ser: cine 'snuff', sexo necrofílico, trafico de órganos, comercio carnal, extranjeros que buscan diversión, narcotráfico, corrupción policiaca, individuos sádicos o negocio de funcionarios del gobierno. Estas ejecuciones no se limitan al asesinato, sino que se distinguen por el alto grado de sadismo y tortura aplicado al cuerpo de las mujeres vivas junto con el placer sexual que obtienen quienes las penetran por sus orificios; les arrancan el pecho, les abren las entrañas, las desmembran o cortan en pedazos, les destrozan el cráneo o las queman, les sacan las vísceras, les introduces palos o sustancias tóxicas en la vagina, les quiebran la columna vertebral, les pasan el automóvil encima, y a las niñas las usan sexualmente durante varios días y luego las asfixian.'individuos psicópatas'Estamos conscientes de que estos crímenes no son producto únicamente de 'individuos psicópatas' o del Crimen Organizado. Son, sobre todo, consecuencia del desempleo, de la migración forzada, del hambre, de los bajos salarios, de la maquilización de la economía mexicana, de la miseria, de la falta de democracia y por supuesto de una cultura patriarcal; en síntesis, de un sistema social corrupto y en profundo estado de descomposición.El caso 'Feminicidio en Juárez' es un asunto de competencia federal, de Seguridad Nacional, porque está directamente relacionado con el Crimen Organizado, que es la imposición por parte de los organismos internacionales de un sistema económico y social totalmente injusto e inhumano: el neoliberalismo.Consultas a Campaña Internacional Contra el Feminicidio y la Tortura Sexual en México. Ana María González R. especialmente 'Las Muertas de Juárez de Víctor Ronquillo'. Ed. Planeta Mexicana SA de CV., 1999.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario